Bienvenidos al Aikido Tradicional Arequipa Perú

En la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA (UNSA) practicamos el Aikido tradicional, pertenecemos a la escuela AIKIDO DENTO IWAMA RYU y somos alumnos de HITOHIRA SAITO SENSEI.

Los entrenamientos son en el AIKISHUREN DOJO en el Estadio Monumental UNSA, tribuna Norte entre las puertas 24-25, para informes e incripciones al mail: aikidoperu@gmail.com o en los entrenamientos: Lunes - Miércoles - Viernes de 6 a 7:30 pm ó Martes - Jueves de 7 a 8:30 p.m. y los días Sábados a las 10 am.
Muchas Gracias por Visitarnos.
::: Estos son nuestros Artículos :::

3.14.2009

DENTO IWAMA RYU

IWAMA SHISHIN AIKISHURENKAI
(Texto: Ariel Pérez)
Dento Iwama Ryu o Iwama Shinshin Aikishurenkai
EL estilo tradicional Iwama Ryu intenta preservar la práctica del Aikido tal cual la enseñaba el fundador, no sólo en lo técnico, también en los códigos del Bushido (Camino del Guerrero), siendo estos el respeto, la tolerancia, la humildad y la perseverancia. El maestro que dio inicio al Aikido Tradicional fue Morihiro Saito, quien practicó bajo la supervisión del fundador durante 23 años, que luego de su muerte continuó con la labor de la enseñanza del Aikido. El maestro Morihiro Saito falleció el 13 de mayo del 2002, siendo sucedido por su hijo el maestro Hitohiro Saito.
Una de las características principales del estilo Iwama Ryu, es que le da la misma importancia de práctica a las técnicas con armas (bokken y jo, sable de madera y bastón corto respectivamente) y las técnicas corporales, que no pasa en todas las escuelas de Aikido. También se busca una constante perfección en la correcta ejecución de las técnicas a través de un aprendizaje progresivo, en donde en un principio los ejercicios se realizan lentamente y ajustadamente hasta adquirir un cierto dominio, y poder hacer las técnicas con fluidez, efectividad y contundencia, llegando así al objetivo de todo Budo (Sendero del Guerrero), que es que el arte marcial pueda servir como defensa.
El Budo no se pierde sólo en las técnicas de combate, también revaloriza el legado heredado por sus antecesores samuráis, que se respaldaban en un fundamento fuertemente ético y moral, el respeto por el profesor, sus iguales y sus enemigos, la tolerancia, la caballerosidad, la generosidad, el cuidado de su gente y sus lugares de práctica, eran pilares fundamentales, que si estos no se respetaban no había posibilidad de crecimiento y progreso como individuos, sociedad o institución. Así en el Iwama Ryu se mantiene estos principios del Budo enriqueciendo el Aikido y completando integralmente a las personas que lo practican y buscan el verdadero Budo.
El maestro Morihiro Saito se encargó de compilar todas las técnicas aprendidas con el fundador del Aikido, el gran maestro Morihei Ueshiba, y conservar sus valores éticos del Budo. También dio gran difusión a nivel mundial de este estilo a través de seminario de práctica en distintas países, como Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, etc; además fue el Guardián por más de 50 años de la casa y del Templo del fundador Morihei Ueshiba. Lugar donde por muchos años recibió practicantes de todo el mundo para recibir sus enseñanzas.
Actualmente la escuela Iwama Ryu es dirigida por su hijo el maestro Hitohiro Saito, quien comenzó su práctica a la edad de 8 años primeramente con el fundador, continuando con su padre y maestro Morihiro Saito. El maestro Hitohiro Saito, no sólo continúa con el gran emprendimiento que comenzó su padre de conservar este Aikido Tradicional, también se caracteriza por una técnica impecable y demoledora, y su espectacular didáctica en la enseñanza del Aikido.
Es importante destacar algunas cuestiones sobre la regulación de los profesores y practicantes de Aikido. A nivel mundial el hijo del fundador del Aikido creó una Federación Internacional que nuclea la gran mayoría de las escuelas existentes en el mundo y se llama Aikkai Foundation, normalmente conocida por Aikikai. Pero por otra parte el hijo del fundador realizó cambios técnicos muy sutiles sobre el aprendizaje del Aikido dándole una tendencia más sauve como Arte Marcial y más accesible a una nueva era en los requerimientos sociales (Ver Artículo del Doshu Moriteru Ueshiba, nieto del fundador del Aikido), pero que de alguna manera atentan con el espíritu del Budo. Pese a ello el Maestro Morihiro Saito, por respeto al fundador y a la familia Ueshiba durante toda su vida perteneció a dicha organización, siendo que su técnica preservaba la esencia original que el fundador le había enseñado y no las modificaciones que Kissomaru Ueshiba (Hijo del Fundador) había realizado. Asimismo la familia Ueshiba tenía un gran respeto por el Maestro Saito ya que durante casi 25 años había entrenado y cuidado en los días finales de Osensei (Fundador del Aikido) y su esposa. Por éstas razones y muchas más que nunca se presionó al Maestro Morihiro Saito a modificar su técnica o a abandonar la organización Aikikai. Pero luego de su fallecimiento, el natural sucesor sería su hijo, el Maestro Hitohiro Saito, a quien su padre preparó muy bien para conservar la técnica del fundador del Aikido y ser un digno Guardián del Santuario y Casa de Osensei. Pero luego del fallecimiento del Maestro Morihiro Saito, la organización presionó de diferentes formas al Maestro Hitohiro Saito, por lo que decidió realizar una definitiva separación de Aikikai, llamando a ésta nueva organización Iwama Shinshin Aikishurenkai.

I. Morihiro Saito Sensei
Morihiro Saito Shihan, cinturón negro 9º Dan Aikikai, nació en la prefectura de Ibaraki, Japón en 1928. El fué uno de los Aikidoistas mas destacados y de más alta graduación en el mundo.
Morihiro Saito, 9 dan falleció a la edad de 74 años:Comenzó su carrera de Aikido con el fundador Morihei Ueshiba, en 1946 a la edad de 18 años, y estuvo con él hasta su muerte en 1969.
Fue el guardián y protector del Santuario Aiki de Iwama, construido por el propio fundador del Aikido, para la preservación y el cuidado de la técnica y el espíritu del Aikido para las futuras generaciones. Fue ahí donde el fundador vivió a partir del fin de la segunda guerra mundial y fue ahí también donde finalmente nació el término AIKIDO, luego que el fundador evolucionara su arte del Aiki-bujutsu, al Aiki-budo, para finalmente llegar al Aikido o la vía del Aiki. Por ello este lugar es reconocido como el lugar del nacimiento del Aikido.
Es también uno de los cuatro lugares donde descansan cenizas de O'Sensei, junto con el templo de la Familia Ueshiba en Tanabe, el cementerio de la familia Ueshiba en Ayabe, y el Gran templo y Santuario de Kumano.
El Aikido moderno, tal y como que se practica hoy en día en la mayor parte del mundo, deriva de la interpretación de famosos maestros como Gozo Shioda, Koichi Tohei, el propio hijo del fundador Kishomaru Ueshiba, Kenji Tomiki, Minoru Mochizuki y tantos otros alumnos del creador del arte y no directamente de la difusión internacional del Aikido por el fundador mismo.
A partir de los años 50 estos famosos maestros introdujeron sus propias ideas y modificaciones personales al arte, lo cual era previsible.
La razón de esto se explica fácilmente, por los eventos posteriores a la 2ª Guerra Mundial, que fue el largo periodo de retiro voluntario de O´Sensei en Iwama.
También se debe al hecho que el hijo del fundador, Kishomaru Ueshiba, por razones obvias y de fuerza mayor, en aquel tiempo tuvo que dedicarse de lleno a la enseñanza y la administración del cuartel general del Aikikai de Tokio (Hombu Dojo), que fuera fundado también por el propio creador del Aikido. Hoy en día esta es la sede de la Fundación Aikikai.
Casi todos los viejos alumnos que practicaban en Iwama se alejaron de aquel Dojo, muchos durante la guerra, otros un poco después, ya que la vida en Iwama era muy dura en aquel tiempo, había carencia de alimentos y era necesario trabajar la tierra para subsistir.
Sin embargo, Saito Sensei estuvo siempre al lado del Fundador en aquellos años difíciles, ayudándolo aun en los trabajos más humildes.
Si bien es cierto, fue una vida llena de sacrificios, Saito Sensei tuvo así la suerte y fortuna de pasar mas tiempo que ningún otro alumno con el fundador, pues estuvo durante 24 años a su servicio.
O´Sensei confió completamente en su devoto alumno y le enseñó todo, ya sea desde el punto de vista teórico como técnico.Saito Sensei no se permitió nunca interpretar o cuestionar lo que recibió del Fundador; simplemente se limitó a memorizar, a estudiar y a ayudar al Maestro.
Morihiro Saito fue el único Maestro que preservó y transmitió intacto el Aikido original tal y como se enseñó en Iwama.Lo que caracterizó la enseñanza de Saito Sensei, fué la misma importancia que le dio a las técnicas de Tai-Jutsu (técnicas de manos libres) y al Buki-Waza (Técnicas con armas), que comprende el estudio del Ken (espada) y del Jo (bastón).
Esta interrelación entre el Tai-jutsu, el Jo y el Ken era para el fundador, determinante para el estudio del Aikidó y Saito Sensei basó toda su pedagogía en la aplicación meticulosa de estos principios.
La razón de la increíble habilidad que alcanzó Saito Sensei en la práctica con armas, así como de mano libre, radicó en el hecho de que muy pocas personas tuvieron el privilegio de estudiar tanto tiempo con el fundador y ninguno como él permaneció junto al maestro hasta el final de sus días.
Debido a la gran impresión que causó la difusión de los libros y videos del Maestro Saito, él fué invitado constantemente a muchos países del mundo a dictar cursos y seminarios, que sirvieron para enriquecer y elevar el nivel del Aikido Mundial.
A raiz del reciente fallecimiento del maestro Morihiro Saito, el antiguo Dojo de Iwama se encuentra bajo control de su heredero legal, el Doshu Moriteru Ueshiba, nieto del fundador, quien preside la fundación Aikikai, que es la organización mas grande del mundo del Aikido.
Afortunadamente, la practica del Aikido del fundador en Iwama seguirá adelante en manos del sucesor del maestro Morihiro Saito, su propio hijo Hitohiro Saito, quien para esto ha creado la organización "Iwama Shinshin Aiki Shurenkai".
Actualmente las practicas siguen como de costumbre en el Tanrenkan de Iwama Japón.
II. Hitohiro Saito Sensei
El maestro Hitohiro Saito, nación en el año 1957, creció en Iwama donde comenzó su práctica en el Aikido a la edad de 7 años, estudiando de chico bajo la instrucción de O’Sensei Morihei Ueshiba y continuando posteriormente bajo la enseñanza de su padre el maestro Morihiro Saito.
El maestro Hitohiro Saito busca preservar fervorosamente el espíritu y la técnica tradicional del Aikido de O´Sensei.
Actualmente la escuela Iwama Ryu es dirigida por el maestro Hitohiro Saito, quien, no sólo continúa con el gran emprendimiento que comenzó su padre de conservar este Aikido Tradicional, también se caracteriza por una técnica impecable y demoledora, y su spectacular didáctica en la enseñanza del Aikido

No hay comentarios:

Haz un LIKE y gánate una BECA

Archivo Aikido Tradicional